Isabel Díaz Ayuso compareció ante los medios el pasado miércoles para dar explicaciones sobre el conocido como “Caso Novio”, por el que su pareja habría defraudado más de 350.000 euros a la hacienda pública. En dicha comparecencia afirmó que lo que estaba teniendo lugar era una “inspección fiscal salvaje” y acusando al gobierno de dicha persecución. Además añadió que no era su pareja quien debía 350.000 euros a Hacienda, sino que Hacienda le debía 600.000 euros más intereses a su pareja.
En la mañana de este jueves desde el diario El Mundo abría sus portadas con una noticia falsa. En ella afirmaban que la fiscalía había ofrecido un acuerdo a Alberto González Amador. Dicho bulo se asienta sobre un tuit publicado a las 22.41 del pasado miércoles por Miguel Ángel Rodríguez y en el que afirma que “Fiscalía dice que ha recibido órdenes de arriba para que no haya acuerdo” tras haberlo propuesto. Paralelamente a la publicación de estos bulos comenzaba a conocerse que González Amador había tratado de llegar a un acuerdo con la fiscalía y unas horas mas tarde la fiscalía se ha visto obligada a emitir un comunicado aclarando los hechos.
Resumen de la locura de hoy: la fiscalía ofrece por email un acuerdo al sr. González; antes de que pueda responder, las misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes "de arriba" para que no haya acuerdo y, entonces, vayan a juicio.
— MÁR (@marodriguezb) March 13, 2024
Según detalla el comunicado el comunicado de la Fiscalía Provincial de Madrid fue el propio González Amador, a través de su abogado, quien solicitó a la Fiscalía Provincial de Madrid “un pacto con el Ministerio Fiscal a fin de reconocer los hechos delictivos y conformarse con una determinada sanción penal” y que “el único pacto de conformidad, con reconocimiento de los hechos delictivos y aceptación de una sanción penal, que ha existido hasta la fecha es el propuesto por el letrado de Alberto González Amador”.
De este modo Fiscalía desmiente lo publicado por El Mundo y la que hasta ahora había sido la principal línea de defensa pública del Partido Popular y de la presidenta madrileña; ya que el comunicado también aclara que el pasado 7 de febrero se dictó el “Decreto de conclusión de las diligencias de investigación” y “se acordó la interposición de una denuncia contra el Sr. González Amador” por los delitos de fraude fiscal y falsedad documental. Previamente, el 23 de enero –según el comunicado de la Fiscalía Provincial de Madrid– , se habían abierto diligencias de investigación penal como consecuencia del escrito-denuncia remitido por agencia tributaria. De esta forma queda totalmente desacreditada la principal línea de defensa de los dirigentes populares, pues hace ya más de un mes que terminó la inspección fiscal y nos encontramos ante un proceso penal que ha recaído sobre el Juzgado de Instrucción número 19 y sobre la magistrada María Inmaculada Iglesias.
En el correo electrónico remitido por el abogado de González Amador al ministerio fiscal al que ha tenido acceso El País se reconocen los delitos sin ningún margen de duda o interpretación “ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública” y expone su voluntad de “proceder a resarcir el daño causado pagando íntegramente la cuota e intereses de demora”, por lo que tampoco es cierto como afirmó Díaz Ayuso que “es falso que sea él quien debe a Hacienda 350.000 euros” y que “es Hacienda quien le debe a él 600.000 euros”.
Apoya a Pandemia Digital, Hazte Mecenas
A diferencia de los medios de desinformación de los que hablamos habitualmente en Pandemia Digital, nosotros no recibimos subvenciones por publicidad institucional ni ningún tipo de ingreso de dinero público. Tampoco contamos con el respaldo económico de ninguna empresa o Think Tank.
Nuestra supervivencia como medio depende de las suscripciones y aportaciones de las personas que consumís nuestro contenido. Si te gusta el contenido que hacemos y crees que merece la pena apoyarlo puedes hacerte mecenas en Patreon. De esta maneras nos darás alas para que sigamos creciendo.