Cada 24 de marzo en Argentina se celebra el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, coincidiendo con el Golpe de Estado perpetrado por Videla, dando así inicio a una cruenta represión y al genocidio. Y como se ha convertido ya en una tradición del Gobierno de Javier Milei, la fecha ha sido aprovechada para negar las desapariciones de la dictadura.
Desde la cuenta oficial de Casa Rosada Agustín Laje lanzaba un mensaje en redes sociales “los alumnos fuimos adoctrinados en un relato”, y continúa diciendo “la historia que me estaban contando estaba sesgada e incompleta”. El post redirige a un video en Youtube de casi 20 minutos en el niega los 30.000 desaparecidos por la dictadura, justifica el golpe de estado en base a los dictados del relato que la Operación Cóndor impuso en la región y presenta al gobierno democrático que precedió al golpe militar como ideologo y autor del genocidio perpetrado por Jorge Rafael Videla. Bajo el lema “Dia de la Memoria Completa” Laje se presenta así mismo como un joven inconformista que decidió no asumir el “relato oficial” y el “adoctrinamiento”; sin embargo su historia y vínculos con la dictadura y el genocidio son otros.
Día de la Memoria. Completa. pic.twitter.com/VOlkGLVoHX
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 24, 2025
El nivel de sadismo de Agustín Laje excitado por los balazos a los manifestantes y llamando basura humana a las abuelas de plaza de mayo fue entrenado en EEUU, en los mismos términos del sadismo ejecutado por los militares genocidas de la dictadura.https://t.co/IiyXEFA4M5 pic.twitter.com/ksXf3kYdzZ
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) March 24, 2025
Y es que para comprender su historia hay que acudir a su formación en la nueva escuela de las américas, la Universidad Nacional de Defensa de Washington D.C. Lo hace tras publicar su primer libro “Los mitos setentistas: Mentiras fundamentales sobre la década del 70”, en el que resucita mediante un relato pseudohistórico todos los argumentarios de la Operación Cóndor para justificar el sinfín de golpes de estado en latinoamérica. Y es que estos dos hechos no son casuales, ya que fue precisamente por la publicación de este libro que es becado por el gobierno estadounidense para estudiar contraterrorismo.
Tras su regreso a Argentina se vincula con Nicolás Marquez, biógrafo de Javier Milei, negacionista del genocidio y peso pesado en la defensa de los postulados de las dictaduras de Videla y Lonardi. De hecho; mientras Agustín Laje presidía la Fundación Libre, perteneciente a la red de think tanks Atlas Network, en su consejo figuraban tanto Javier Milei como Nicolás Marquez. No es de extrañar así que Milei nombrara como número uno por la Provincia de Tucumán a Ricardo Bussi, hijo del torturador y represor de la dictadura Antonio Bussi.
Pero volviendo a la asociación entre Laje y Marquez, juntos escribieron varios libros como “Cuando el relato es una farsa: la respuesta al relato kirchnerista”, donde se culpa al gobierno elegido democráticamente del golpe de estado perpetrado por Videla, y “El libro negro de la nueva izquierda: Ideología de género o subversión cultural”, en el que se expanden las teorías conspirativas del marxismo cultural y se vincula al movimiento feminista con la pedofilia. Ambos libros editados por Unión Editorial, perteneciente al entramado de El Yunque a través de Hazte Oir –el primero fue editado por Ediciones Contra Cultural, absorbida posteriormente por Unión Editorial–.
Con estos mimbres Laje es uno de los ideólogos del régimen de Milei y figura habitual en las conferencias de la internacional reaccionaria y antidemocrática de la CPAC, columnista recurrente en Actuall –perteneciente a Hazte Oir– y del PanamPost –medio propiedad de un directivo de Atlas Network– e invitado en numerosas ocasiones de Estado de Alarma como referente de la “batalla cultural” antifeminista, antilgtbi y prodictadura.
Redacción: Carlos Benéitez
Apoya a Pandemia Digital, Hazte Mecenas
A diferencia de los medios de desinformación de los que hablamos habitualmente en Pandemia Digital, nosotros no recibimos subvenciones por publicidad institucional ni ningún tipo de ingreso de dinero público. Tampoco contamos con el respaldo económico de ninguna empresa o Think Tank.
Nuestra supervivencia como medio depende de las suscripciones y aportaciones de las personas que consumís nuestro contenido. Si te gusta el contenido que hacemos y crees que merece la pena apoyarlo puedes hacerte mecenas en Patreon. De esta manera nos darás alas para que sigamos creciendo.