Acorralados por la corrupción de su entorno Daniel Noboa e Isabel Díaz Ayuso han sumado fuerzas. Y es que este es uno de los elementos que une a los dos mandatarios; ya que en el caso de Isabel Díaz Ayuso encontramos los negocios de su hermano y su pareja con las mascarillas y la comunidad de Madrid o el fraude de AvalMadrid de su padre; y en el caso de Noboa los negocios de su familia con las adjudicaciones de comedores escolares o los permisos a la petrolera de su tío en zonas protegidas. Medición a parte merece la privatización de Campo Sacha; la joya de la corona de los campos petroleros estatales que fue vendido a un consorcio chino-canadiense, pero cuyo teléfono de contacto es el de una de las empresas de su tía, casualmente la misma a la que fueron adjudicados los comedores escolares anteriormente citados.
Más elementos unen a ambos dirigentes. A lo largo de los últimos meses hemos destapado el uso de trollcenters desde el entorno de la campaña electoral de Daniel Noboa para hacer campaña sucia contra su oponente Luisa González con bots y cuentas falsas que difunden noticias falsas. Algo que nos recuerda a la labor que desarrollaba Isabel Díaz Ayuso contra los rivales políticos del Partido Popular en el marco de la trama Púnica.
Pero si hablamos de financiación de la desinformación no podemos dejar de señalar otro punto estratégico que comparten, la financiación de pseudomedios especializados en crear noticias falsas. Hasta tal punto llega su sincronía que comparten hasta desinformador de cabecera; ya que Javier Negre ha desembarcado en Ecuador y se está volcando en la campaña de Noboa, algo que no sería posible sin los más de 93.000 euros que el gobierno de Ayuso le ha dado entre los años 2021 y 2023 según cálculos de El Salto –una operación que se repite en el resto de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular–.
Apoya a Pandemia Digital, Hazte Mecenas
A diferencia de los medios de desinformación de los que hablamos habitualmente en Pandemia Digital, nosotros no recibimos subvenciones por publicidad institucional ni ningún tipo de ingreso de dinero público. Tampoco contamos con el respaldo económico de ninguna empresa o Think Tank.
Nuestra supervivencia como medio depende de las suscripciones y aportaciones de las personas que consumís nuestro contenido. Si te gusta el contenido que hacemos y crees que merece la pena apoyarlo puedes hacerte mecenas en Patreon. De esta manera nos darás alas para que sigamos creciendo.