En una entrevista reciente de casi tres horas en el canal Eclécticos Worldwide Alvise Pérez ha acusado a los eurodiputados que concurrieron en las listas con él de haberse vendido a los lobbies europeos. El eurodiputado creador y difusor de noticias falsas se cuestionaba porqué los eurodiputados que él había seleccionado estaban votando a favor de ciertas iniciativas vinculadas con el proceso de rearme de la Unión Europea “¿Sabéis lo fácil que es que te compren? Te viene un lobby armamentístico a cenar contigo y te deja un maletín al lado y se levanta y se va”, para él esta es una de las posibles explicaciones del sentido del voto de estos dos eurodiputados, algo que según dijo en campaña electoral no le iba a pasar a él porque personas que concurrían con él en las listas habían sido seleccionadas por una inteligencia artificial y un psicólogo forense las había analizado para que fueran incorruptibles.
Nuevo escándalo de Alvise Pérez y su partido SALF.
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) April 21, 2025
Le preguntaron porque su partido estaba votando a favor del rearme en Europa y Alvise no solo acusó a los dos eurodiputados de su partido de ser comprados por Lobbys, también incitó a sus seguidores a acosarlos. pic.twitter.com/y9dSRueZW5
Apenas unos meses después de aquellas elecciones salieron a la luz las comunicaciones entre Alvise Pérez en las que se constataba la financiación ilegal de su partido “Necesito fondos que no requieran ser controlados por el Tribunal de Cuentas”. A cambio de aquellos fondos Alvise Pérez ofrecía al empresario Álvaro Romillo –CriptoSpain– lo mismo de lo que acusa a sus eurodiputados de haber hecho «Si quieres hacerme un paper de defensa de medidas en crypto, etc no dudes en decirme!» y tras afirmar que estaba preparando su partido para lograr cinco diputados con los que poder ser llave de gobierno en una futurible coalición con PP y Vox añadió “En esa posición podemos influir en la legislación en materia de libertad financiera”.
Apoya a Pandemia Digital, Hazte Mecenas
A diferencia de los medios de desinformación de los que hablamos habitualmente en Pandemia Digital, nosotros no recibimos subvenciones por publicidad institucional ni ningún tipo de ingreso de dinero público. Tampoco contamos con el respaldo económico de ninguna empresa o Think Tank.
Nuestra supervivencia como medio depende de las suscripciones y aportaciones de las personas que consumís nuestro contenido. Si te gusta el contenido que hacemos y crees que merece la pena apoyarlo puedes hacerte mecenas en Patreon. De esta manera nos darás alas para que sigamos creciendo.