La entrevista de Ana Rosa Quintana en The Objective dejó algunos grandes titulares, siendo el más viral cuando intentó compararse con Silvia Intxaurrondo, lo que le valió las mofas de los usuarios de las diferentes redes sociales mientras le recordaban los innumerables bulos difundidos en sus programas. Sin embargo; desde Pandemia Digital hemos preferido centrarnos en otros dos titulares de esta entrevista “estáis dando grandísimas exclusivas” y “Ketty que nos da alegrías todas las semanas”.
¿Y cuáles son esas “grandísimas exclusivas” y “alegrías” semanales? Bulos fabricados en The Objective, financiados con dinero público de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular y amplificados por Ana Rosa Quintana y Telemadrid.
Y es que sólo tres días después de la publicación de esa entrevista salía a la luz el informe pericial encargado por Ábalos que desmontaba una de las tantas “alegrías” semanales que Ketty Garat le le da a Ana Rosa Quintana. El pasado 20 de febrero The Objective lleva a portada una supuesta investigación en la que afirma que Jessica Rodríguez, expareja de José Luís Ábalos, no sólo era prostituta, sino que el exministro la había escogido de un catálogo que obraba en posesión de Koldo García. The Objective en su artículo explicaba que esto habría quedado demostrado gracias a las fotografías que el pseudomedio había conseguido y que acompañaban al reportaje. Es entonces cuando José Luis Ábalos encarga un informe pericial que permita desacreditar esta desinformación.
El informe pericial al que tuvo acceso en exclusiva el programa de Todo es Mentira desgrana a lo largo de más de 90 páginas tanto las fotografías publicadas por The Objective como las firmas digitales de los documentos y la web donde presuntamente figuraba este catálogo. Y es aquí donde las inconsistencias comienzan a aflorar. Según el pseudomedio del que Garat es subdirectora Ábalos habría tenido acceso a este catálogo y contratado los servicios de Jessica en el año 2018, sin embargo la marca de agua de las fotografías publicadas por The Objective es de una web creada cuatro años después, el 1 de febrero de 2022. Pero la fecha de creación de esta web tampoco implica que las fotografías que según The Objective sirvieron a Ábalos para contratar a Jessica fueran de febrero de 2022, ya que estas no se publicaron hasta un año más tarde, el 8 de febrero de 2023.
Y tras las publicación de este informe que desmonta la supuesta exclusiva de The Objective, ¿cuál ha sido la reacción de Ketty Garat y The Objective? “Están haciendo trampas porque en ninguna parte de la información decimos que el catálogo lo obtuviera de esta página web”, una excusa que recuerda mucho a la noticia falsa que publicaron hace algunos meses sobre las subvenciones de la esposa de Pedro Sánchez, exclusiva con la que Telemadrid abrió su telediario de aquel día. En aquella ocasión publicaron que se ocultaban los datos de una subvención que recibió Begoña Gómez. Cuando se descubrió que no se trataba de la esposa del presidente sino de una hostelera cántabra dijeron que en ningún momento habían afirmado que se tratara de la esposa del presidente, a pesar de que ilustraron en portada esta noticia falsa con una imagen de Pedro Sánchez y Begoña Gómez. Pero cuando se descubrió que tampoco se ocultaban estos datos, sino que deliberadamente habían omitido desplegar el menú de detalles de la subvención callaron. Y es que, volviendo bulo del catálogo, no es necesario que mencionen dicha web en su noticia falsa, puesto que las fotografías que aportan para dar veracidad a esta noticia falsa incluyen una marca de agua que señala a esta web como fuente de la desinformación. Es más; afirman que estas imágenes pertenecen al catálogo que habría utilizado para realizar su elección, por lo que aunque no mencionen el nombre de la web es implícito que están afirmando que Ábalos utilizó un catálogo publicado en 2023 para tomar una decisión en 2018.
Pero estos son sólo dos ejemplos de las “alegrías” semanales que Ketty Garat y su psuedomedio de dan a Ana Rosa Quintana. Podemos recordar también cuando publicaron que Ábalos compró un chalet por dos millones de euros. Esta noticia falsa tiene dos mentiras, una imputable a la fuente y otra de creación propia en The Objective. Y es que la UCO confundió pesos colombianos con dólares, lo que rebaja la cifra a 751 euros. La segunda falsedad es que se tratara de un chalet, una mentira repetida no sólo por The Objective, pero que no es imputable a la UCO, ya que el informe filtrado habla de un “terreno rústico en la montaña de Tulúa”. Y es que este pseudomedio tiene un amplio palmarés de publicación de noticias falsas contra dirigentes políticos de la izquierda, aunque sean muy burdos. Es el caso de la raya de cocaína de Irene Montero y Pablo Iglesias, en el que se basaron en una fotografía de baja resolución para afirmar que una cremallera era una raya de cocaína. Las fotografías manipuladas les gustan mucho porque son ‘la ley del mínimo esfuerzo’, más aún teniendo en cuenta que muchos de estos bulos los compran en redes sociales. Es también el caso de «Polémica en las redes por la foto de Sánchez posando sobre las cenizas de un incendio en Extremadura». En este caso, The Objective publicó una foto cortada de Pedro Sánchez en la que parecía que posaba sobre un bosque calcinado para mayor gloria de su ego, pero si uno veía la foto real, Sánchez simpemente estaba flanqueando al entonces presidente extremeño Guillermo Fernández Vara mientras hacía unas declaraciones sobre el terreno.
La lista podría seguir de forma infinita, con innumerables bulos como la negativa del Ministerio de Sanidad a financiar fármacos contra el cáncer que en realidad ningún informe avalaba sobre otros medicamentos que ya se encontraban en el catálogo de la Seguridad Social, la ocultación de los beneficiarios de los condos COVID europeos que en realidad podían consultarse en una web que centralizaba todo lo que tuviera que ver con estas ayudas, la publicación de que los fondos COVID serían congelados por el déficit de la deuda española cuando no estaban condicionados a las reglas fiscales, la publicación de que Alberto Garzón había disparado las subvenciones a las asociaciones de consumidores cuando el presupuesto era idéntico al que había antes de su llegada al ministerio…
Y todo esto regado con dinero público de administraciones gobernadas por el Partido Popular: 142.000 euros entre 2022 y 2023 del Ayuntamiento de Madrid, 128.000 euros de la Comunidad de Madrid entre 2022 y 2023, 52.000 euros entre 2022 y 2023 de la Junta de Castilla y León, 2.783 euros del gobierno murciano por la promoción del plan corresponsables… aunque esto sólo representa la punta del iceberg, ya que la falta de transparencia hace imposible conocer cuánto están aportando la inmensa mayoría de administraciones públicas gobernadas por el Partido Popular.
Redacción: Carlos Benéitez
Apoya a Pandemia Digital, Hazte Mecenas
A diferencia de los medios de desinformación de los que hablamos habitualmente en Pandemia Digital, nosotros no recibimos subvenciones por publicidad institucional ni ningún tipo de ingreso de dinero público. Tampoco contamos con el respaldo económico de ninguna empresa o Think Tank.
Nuestra supervivencia como medio depende de las suscripciones y aportaciones de las personas que consumís nuestro contenido. Si te gusta el contenido que hacemos y crees que merece la pena apoyarlo puedes hacerte mecenas en Patreon. De esta manera nos darás alas para que sigamos creciendo.