La religión y las tradiciones son dos de los elementos a los que más apela el conservadurismo porque reflejan a la perfección la oposición al progreso, por lo que no es de extrañar que cada vez que surge el más mínimo ápice de polémica sea utilizado con los difusores y creadores de noticias falsas para justificar sus discursos de odio.
Es lo que hemos vivido una vez más esta Semana Santa. Ocurrió en Málaga; un hombre de nacionalidad española arrojaba un balde de agua al paso del trono del “Santísimo Cristo de la Crucifixión” e inmediatamente era detenido. Rápidamente el vídeo se viralizó en redes sociales, y tan rápido como se viralizó surgió el bulo “Un inmigrante magrebí arroja agua al Cristo de la Crucifixión de Málaga”.
Desde el primer minuto se sabía que ni se trataba de un inmigrante, ni se trataba de un magrebí; lo que no les impidió ejecutar esta maniobra tan manoseada cada vez que ocurre algo que genera indignación: Culpar al inmigrante. Comenzó la cadena el youtuber vinculado a Vox David Santos, tan sólo treinta minutos después del incidente, y sólo tres minutos después le siguió otro habitual de esta estrategia tan burda como eficiente, Anonymous Tabarnia. A los cinco minutos la bola de nieve comenzaba a engordar desde cuentas verificadas: @Gualtrapa, @apiede_calle, @JefeHispano y la archiconocida Alt Right España –cuenta habitual en este tipo de campañas que gestiona el funcionario del Ministerio de Defensa Pedro Cano García–.
Pero como decimos; esta forma de fabricar bulos no es improvisada ni artesanal, sino parte de un proceso industrial en el que el material de las redes sociales se vierte en un molde para obtener productos idénticos fabricados en serie con un único fin: Alimentar el odio. En un bulo anterior Vito Quiles tomaba un suceso que indignó en redes sociales, un tiroteo, y acusaba con las mismas pruebas que en esta ocasión (ninguna) a un magrebí de ser el autor del tiroteo. La realidad es que se trataba de un hombre de nacionalidad española nacido en Málaga. Las mismas cuentas que han alimentado el bulo racista de esta Semana Santa alimentaron y engordaron aquel creado por Vito Quiles.
Y si especificamos “el bulo de esta Semana Santa” es porque, como decíamos al principio, es algo recurrente, ya que al ser un acontecimiento tan descentralizado en el que tantas procesiones salen simultáneamente por todo el estado la estadística hace muy probable que haya algún incidente que se viralice en redes sociales causando indignación. Fue lo que ocurrió en Granada con el paso de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella, donde la procesión se detuvo en los alrededores del Centro de Menores Bermudez de Castro porque unos niños estaban jugando con unas “chinas” en patio y tuvieron que ser reprendidos por la cofradía, la policía local y los educadores del centro porque dos de ellas habían caído en la acera. En su relato del bulo, en esta ocasión lo creó el portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento, el Centro de Menores se había transformado en un Centro de MENAS –la diferencia entre ambos es que en el primero residen menores de nacionalidad española y en el segundo de nacionalidad extranjera– y los dos niños de 8 y 9 años que jugaban en el patio con piedras en un grupo de MENAS lanzando piedras a la procesión.
Pero volviendo al bulo de esta Semana Santa; al aquelarre de la desinformación racista que empujó la bola de nieve se sumaron el asesor de Vox Arturo Villa y su pseudomedio HerQles, Estado de Alarma, Tribuna Digital 7, Periodista Digital, el espacio de desinformación sionista de David Hatchwell ACOM, la cuenta de Vox Noticias, los influencers vinculados a Vox El Regreso de Carlitos y Doctor Tricornio, Facta y Falange Málaga… y junto a ellos una legión de cuentas anónimas, en su mayoría verificadas.
Redacción: Carlos Benéitez
Invetigación: Julián Macías
Apoya a Pandemia Digital, Hazte Mecenas
A diferencia de los medios de desinformación de los que hablamos habitualmente en Pandemia Digital, nosotros no recibimos subvenciones por publicidad institucional ni ningún tipo de ingreso de dinero público. Tampoco contamos con el respaldo económico de ninguna empresa o Think Tank.
Nuestra supervivencia como medio depende de las suscripciones y aportaciones de las personas que consumís nuestro contenido. Si te gusta el contenido que hacemos y crees que merece la pena apoyarlo puedes hacerte mecenas en Patreon. De esta manera nos darás alas para que sigamos creciendo.